Victor Sarasqueta Suinaga
El bisabuelo. Nacido en el caserío Azpiri de Arratevalle. Un baserritarra que no conocía el castellano y que llego a fabricar las mejores escopetas y rifles de su época. Un ejemplo a seguir por cualquiera que se sienta emprendedor, tenga o no formación. Un hombre hecho a si mismo que invento muchas maquinas para medir y fabricar escopetas que todavía se utilizan en la fabricación artesanal.
No se me olvidará una frase suya que me enseño mi padre y que se ha ido transmitiendo generación tras generación: “Lo bien hecho, se tarda un poquito mas y todo el mundo lo quiere”. Lo mas hecho se tarda un poquito menos y nadie lo quiere”. Eran otros tiempos.
Se trata de el primer cazador de nuestra familia que tenemos constancia. Por lo menos que practicaba la caza de una manera muy parecida a la nuestra. Supongo que sus mayores también la ejercerían pero con otro tipo de armas.
Incluyo una serie de fotos suyas de caza y tiro.
Según la Enciclopedia Auñamendi
Nació en el en el año 1864 en el caserío Azpiri del valle de Mandiola y falleció el 15 de julio del año 1930. De origen humilde, empezó de aprendiz en Ardanza, con el industrial ‘Makalarro’ pero pronto despuntó gracias a su gran dedicación al trabajo. Maestro armero de reconocido prestigio, creó y dirigió una de las mayores fábricas de armas de Eibar.
En la matrícula industrial de 1887 aparece un taller de armas correspondiente a Sarasqueta en el que declaraba una ocupación media de un operario hasta el año 1895, situándose con una media de seis hasta el año 1898.
En 1899 se asoció, ya que carecía de capital, con Francisco Cortaberría y José Urizar creando «Sarasqueta, Cortaberría y Cía.» En octubre de 1906 se quedó él solo con la industria y asoció a sus seis hijos a la empresa.
Sin duda alguna, Bittor Sarasketa sintió pasión por el trabajo perfecto, con un alto grado de exigencia. Cuando el Banco de Pruebas inauguró su galería de tiro, Bittor Sarasketa fue el primero en acudir, porque, según decía, no era suficiente limitarse a las pruebas oficiales: había que hacer otras voluntarias que diesen a las armas un prestigio de buena fabricación e inventó un aparato para la prueba de escopetas.
Por otro lado, Bittor Sarasketa apoyó desde el primer momento la idea de la fundación de la Escuela de Armería.
Obtuvo numerosos premios a nivel internacional por la calidad de sus productos, como el logrado en la Exposición de Buenos Aires en 1910. Era el proveedor de escopetas de la familia real.
A lo largo de su vida industrial han sido muchas las patentes que logró Sarasketa: en el año 1.890, por un «Bastón escopeta sistema EGOKIA»; en el año 1.891, por » Diversas clases de listas de las armas de fuego, para mejorar la puntería»; en el 1.897 por registrar la marca Nº 5596 (figura de una liebre y las iniciales V.S.) para distinguir sus armas de fuego y especialmente las escopetas. En el año 1.909, por una nueva escopeta de caza denominada EDER.
Según el experto J.L. Calvó, Sarasketa «es el más famoso de cuantos fabricaron escopetas en España en la primera mitad del s. XX.» La fábrica no existe actualmente.
El siguiente documento es la transcripción del acta, correspondiente al homenaje que le realizó el Ayuntamiento de Eibar a Víctor Sarasketa Suinaga el 11 de enero de 1.931 tras su fallecimiento. Un retrato de lo que era la sociedad Eibarresa y Gipuzkoana en aquellos tiempos.
Hi
I have a sarasqueta walking stick shotgun an you tell me where I can get information about it .Thank you
I sent an email
No me llego a comprender por que, a este magnífico armero, que se ha llamado Víctor Sarasqueta desde que nació en tiempos de la regencia de Isabel II, en la Primera República y en los reinados de Alfonso XII y de Alfonso XIII, hasta su muerte, le habéis inventado un nombre.
Buenas Jfoa. Como puedes comprobar, en la parte del post que me ha tocado escribir, respeto literalmente el nombre de mi bisabuelo, escrito en castellano. En lo que se refiere a lo que escribe la enciclopedia Auñamendi, he respetado también el texto de la misma. ya que en su pueblo (Eibar) se le conocía de esta manera. Gracias por tu comentario.
Mirando para comprar una escopeta Sarasqueta desde este lado del charco (Argentina) di con tu Blog! Me parece excelente! Te felicito por mantener y recordar tus raices, estas cosas nos identifican como hijos, nietos… etc… de donde venimos y a donde vamos. Yo aqui pertenezco a un centro vasco, y orgulloso de serlo!
Agur! Y exitos!!!
Aupa Sarasketa!
Hola, soy de México, de abuelo Vasco y con un arma Victor Sarasqueta según yo modelo No.203.que está en perfectas condiciones, quisiera saber si me puedes ayudar a evaluar esta escopeta en tiempos actuales??? Felicidades!
Muchas gracias Martín y Fernando. Me da mucha envidia vuestros países, Argentina y México, con una riqueza natural y cinegética impresionante.
Sobre la consulta de Fernando, quizás te pueda ayudar mi hermano. Aunque sin poder ver la escopeta, entiendo que es difícil.
Esta es la web de su armería http://www.armeriasarasketa.com
Abrazo y buena caza!!!!!!
Kaiso Juantxi, tengo una duda sobre la famosa escopeta marca La Paloma que creo que fue fabricada sobre el año 1897 cuando tú bisabuelo abrió el taller con su hermano Juan José , estoy en lo cierto o quizás equivocado.Un saludo
Hola Juan Antonio, he encontrado de casualidad tu blog, mientras buscaba por la web un catalogo de tu antepasado, en su primera epoca de fabricante D Victor Sarasqueta y cortaberria,&cia no consigo encontrar nada, sabrias donde poder encontrar un catalogo de esta epoca, ya que me parece mision imposible, te quedaria muy agradecido ya que tengo una joya de aquellos tiempos y me gustaria documentarla,saludos y gracias
Buenas Iñigo, yo no tengo ninguno. Puedes contactar y pedírselo a mi hermano Iñigo a través de su web http://www.armeriasarasketa.com Creo que él guarda algún catalogo, aunque no se decirte a que años corresponden. Luego es decisión suya si decide compartirlos. Buena suerte.
hola buenas juantxi, queria saber donde encontrar informacion sobre el modelo 293 de 1976 gracias
Hola, poseo una escopeta de Victor Sarasqueta de hace por lo menos 70 años, esta en perfecto estado sin disparar en los 40 últimos años, la guardaba por recuerdo pero necesito dinero, si alguien esta interesado por favor en privado me podría contactar el modelo es P.R. Gracias mi tlf 656820298
Hola, tengo un amigo del otro lado del charco (México) aficionado a las escopetas «zarrasquetas» como por su acento dicen allá….
La cuestión es que está empecinado en conseguir un cuchillo de caza fabricado en la fábrica de su bisabuelo o con la marca de éste… Quiere que yo se lo busque aquí pero entiendo que es algo que no existe ¿verdad?…
Gracias por la atención y enhorabuena por su blog.-
Juantxi: te felicito por tu blog, yo tengo una escopeta sarasqueta que pertenecio a mi abuelo y despues a mi padre, pero se le rompio la cacha a la altura de donde termina el seguro, quiiera conseguir una origuinal, me gustaria saber si me puedes ayudar. yo me encuentro en mexico, muchas gracias por tu atencion saludos.
Buenas Carlos. Lamento no poder ayudarte pues no conozco armerias en Mexico que te pudieran ayudar.
Buenas noches Juantxi ; tengo localizada una escopeta del 16 modelo Paratodos y quisiera saber en que año fue fabricada y si son todas de éste modelo expulsora ya que está como agarrotada por que lleva mas de 30 años sin usar. Gracias
Buenas Mario. Habla con la armería de mi hermano 946309340. Igual el te puede ayudar. Muchas gracias
Hola, tengo un modelo ParaTodo del año 1924. Salu2
Hola ,poseo una Víctor sarrasketa modelo para todos de 1927 del 16 era de mi abuelo