Juan Antonio Sarasketa Legina
Difícil tarea la de hablar de mi padre. La persona que me ha enseñado lo poquito que sé. Tengo el “privilegio” y la pesada carga de llamarme como él. Por eso y para que no haya confusiones, todo el mundo me conoce como Juantxi. Así me llaman en casa y así quiero que se me conozca hasta que algún día merezca llamarme como mi padre.
Juan Antonio Sarasketa, padre
Empezando por el principio, toca hablar del Juan Antonio Sarasketa padre. Trabajador incansable que saco adelante varios negocios relacionados con el sector armero, continuando con la tradición familiar. Hombre con olfato y habilidad para los negocios que junto a mi madre nos ha brindado una vida acomodada basada en la honradez y el trabajo.
Cazador
No tengo dudas en que es el mejor cazador que he conocido. Me ha enseñado “el catón” de la caza, he tenido la gran suerte de poder acompañarle desde muy joven y ha sido una vida llena de lecciones que me ha permitido saber la enjundia de lo que significa la cinegética.
Magnifico cazador de menor. Incansable detrás de las perdices y con un disparo que ya lo quisiera yo para mí en un 10%, si bien evoluciono hacia la mayor a partir de 1985. Ha sido el dueño de magníficos cotos de mayor y siempre ha cazado para sus invitados con los perros. Le he visto semana tras semana pegarse autenticas palizas para que sus invitados tirasen a los jabalíes que el les echaba con su rehala. Sus perros han sido sus amigos y he pasado media vida cuidándolos junto a él. De hecho mi vivienda la levante sobre las antiguas perreras. Cuantas veces le he visto llorar porque se le había muerto un perro. Un recuerdo para los míticos Adrian, Bla, Sol, Barbas, Lute…
Implacable en los recechos. Observador incansable de los hábitos de los animales en el monte. Rastreador del mas mínimo detalle que delataba la presencia de un corzo, jabalí o venado. Maestro de grandes cazadores que aprendieron parte de lo que saben junto a el. Recuerdo maravillosas jornadas de caza con Juan y Adolfo Delibes, con José Ignacio Ñudi…
Líder de los cazadores
Escritor altruista e incansable en prensa escrita desde hace más de veinte años, esforzándose siempre en transmitir nuestra realidad a los ciudadanos no cazadores. Defensor de la caza y la pesca en los medios de comunicación. Respetado por el mundo conservacionista y temido por el mundo anticaza.
Fundador de ADECAP (asociación para la defensa del cazador y pescador), que organizo la primera manifestación de cazadores del estado en 1991 (las imágenes del vídeo son mías). El lugar elegido fue San Sebastian y se congrego a 40.000 cazadores en contra de una moratoria que pretendía prohibir la caza en Euskadi cinco años. Estoy seguro que si esta manifestación no se llega a celebrar, actualmente no se podría cazar en el País Vasco
Organizador desde hace veinte años del “Día del cazador y pescador”, donde ADECAP demuestra año tras año su capacidad de convocatoria y representatividad reuniendo a decenas de miles de personas entorno a esta fiesta. Capacidad de convocatoria al alcance de muy pocos partidos políticos.
Artífice de la manifestación de cazadores de Madrid en marzo de 2008. Donde en calidad de Presidente de la ONC (oficina nacional de la caza), convocante y organizador de la manifestación pronuncio un emotivo discurso ante los mas de 200.000 cazadores que acudimos a la misma.
Galardonado con infinidad de premios y reconocimientos, entre los que destaca el Carlos III. Máximo galardón en materia cinegética ofrecido por la Federación Española de Caza.
Empeñado, obcecado diría yo, en la unión del colectivo como herramienta para no retroceder en nuestros derechos, ya que siempre ha considerado a la caza como un derecho irrenunciable. Actualmente trabaja todas las entidades representativas del mundo cinegético, en una iniciativa propuesta ante la asamblea general de la ONC a primeros de este año y trasladada al gobierno competente, para situar a la caza donde por derecho le corresponde como Patrimonio Intangible de la Humanidad ante la Unesco. No tengo dudas que si alguien es capaz de culminar esta maravillosa iniciativa, ese es Juan Antonio Sarasketa.
Durango, 1-1-2012
Brother el escrito genial imposible añadirle ni una coma.