Caza y conservación

77 años de antigüedad en legislación de caza
Hace unos días, una mañana de domingo lluviosa estuve con Amaia en la Plaza Nueva de Bilbao. Hacia muchos años que no pasaba por ahí, todo sigue igual. La gente cambia cromos en el mismo sitio, las monedas de colección, los cómics, libros y objetos raros…
Mirando y mirando tuve la suerte de encontrar un ejemplar completo de la ley de caza de 1.940. 77 años de antigüedad, que guardo con cariño y con el tiempo espero repasar por curiosidad.

Un año para el recuerdo
Resulta complicado hacer balance de un año en cuanto a la caza y la pesca se refiere. Sobre todo cuando se trata de valorar en términos generales unas actividades que suscitan tanta pasión y que abarcan tantas modalidades, problemáticas e intereses distintos.
Para un servidor ha sido un privilegio culminar un año de cambios junto a personas que han trabajado duro para que salgan adelante proyectos asociativos con un importante calado social, consolidado durante ya casi 26 años de trabajo en defensa de todos los cazadores y pescadores, practiquen la modalidad que practiquen, en Euskadi, España y Europa. Colaborando con asociaciones y grupos de carácter sectorial cuyo nivel de especialización, conocimientos y trabajo considero vitales para el futuro de la caza y la pesca. El Día del cazador y Pescador, o el trabajo desarrollado en los medios de comunicación Desveda, son fiel ejemplo de esta unión de intereses.
La pelea ha sido, es y será continua. Pero la situación de la caza y la pesca está cambiando, lo cual nos lleva a desarrollar nuevas herramientas y estrategias para que nuestra manera de entender la vida, germine en una sociedad cada vez más sensible con la naturaleza y al mismo tiempo más desconocedora de su realidad.
Las redes sociales son una gran herramienta para difundir una imagen positiva sobre nuestra verdad de la caza y la pesca en la sociedad. Páginas de Facebook como la de este periódico digital en el que les escribo, que llega semanalmente a más de 1.000.000 de personas y con más de 125.000 seguidores, así lo avalan. Pero debemos de ser conscientes que la solución de nuestros problemas solo puede legar del trabajo y la colaboración entre distintos en beneficio de la caza, la pesca, el medio rural y la naturaleza.
Empieza un nuevo año 2017, que deseo venga cargado de salud y prosperidad para todos.
Urte berri on!!!!!!!

JUEZ HOMOLOGADOR DE TROFEOS DE CAZA
Este fin de semana he participado junto a otras 12 personas en el curso que permitirá a la Dirección de Agricultura del Gobierno Vasco, habilitar a los nuevos jueces homologadores, que medirán junto a los ya existentes para la nueva Junta de Homologación de Trofeos de Caza de Euskadi, de la cual tengo la suerte de formar parte.
Interesante curso impartido por Florencio Markina, de Aran Medioambientales, con el que hemos podido corroborar algo que muchos ya defendíamos. El verdadero sentido de la Juntas de Homologación, desde las autonómicas hasta nuestra representación europea en CIC, no es otro que el estudio estadístico de las especies cinegéticas, ayudando a valorar la salud genética de sus poblaciones. Entre otros valores y practicas que superan con mucho la vanidad de algunos cazadores. Parece que este proyecto en el que llevamos trabajando desde hace tiempo, comienza a funcionar.

CONTRA VIENTO Y MAREA
Contra viento y marea, Dima se volvió a llenar de cazadores y pescadores en su XXIV edición. Un punto y seguido de lo que hemos sido y pretendemos ser. Gente joven, con ganas y adaptándose a los cambios que sacuden a la sociedad y por supuesto a la caza y la pesca.
Una vez más el colectivo de cazadores y pescadores demostró estar unido y pese a las condiciones climatologías acudió en masa a la llamada de ADECAP, una semana antes de las elecciones. Me siento orgulloso y agradecido de poder haber participado en la organización de este evento junto a personas que son capaces de dedicar semanas de trabajo voluntario, a cambio de que la fiesta de todos los cazadores y pescadores de Euskalherria salga adelante.